Análisis anticipado de Google+, la red social de Google

¿Qué es Google+ o Google Plus?

Google+ es la red de redes, la nueva red social de Google, cuyos rumores han dado para escribir libros y que por fin han dado a conocer al mundo el 28 de junio de 2011 en su blog, con la posibilidad de leer la noticia en varios idiomas, el español entre ellos.

¿Cómo es Google+?

Google+ se caracteriza por agregar las funcionalidades sociales más utilizadas en una sóla red social, estos servicios son:

+Círculos

La función +Círculos o Circles permite separar en grupos a tu amigos para compartir sólo aquello que desees con cada uno de ellos y puedas unir en una sola red social por ejemplo contactos personales y profesionales.

No es una funcionalidad innovadora si lo comparamos con Facebook, que ofrece su servicio de «listas de amigos«, sin embargo sí que parece muy usable por la manera en la que se organizan los grupos, porque hay que decir que poca gente conoce las «listas» de Facebook, son difíciles de encontrar y engorrosas de gestionar.

+Intereses

La funcionalidad +Intereses o Sparks permite que los usuarios puedan indicar cuáles son sus intereses y puedan así llegar a estar en contacto con personas que compartan sus mismos gustos.

Esto suena realmente bonito y social, pero madre mía el potencial de CRM Social que tiene esto.

Algunos os preguntaréis ¿qué es esto del CRM Social o Social CRM?, os lo defino sin irme mucho por las ramas:

El CRM (Customer Relantionship Management) es un sistema de administración de la relación con la clientela. Funciona recopilando toda la información de los clientes disponible en la empresa para poder llevar a cabo una estrategia de negocio centrada en el cliente. De esta forma podrás orientar tu oferta a los gustos de tus clientes y ofrecer un mejor servicio postventa. Social CRM es la versión más actualizada al 2.0 de este tipo de sistemas.

Total, que puede implicar una línea de negocio impresionante para Google en lo referente a la explotación de perfiles de consumidores, la utilización más obvia sería la publicidad patrocinada, ya que podrían ofrecer una gran segmentación del público, no sólo por la información general de sus perfiles si no también por los «intereses» que los propios usuarios indiquen.

+HolaHola y +Quedadas

La opción +HolaHola o Huddle que ofrece Google+ consiste en poder comunicarte por chat y/o vídeo no sólo entre dos personas sino en modo multiconferencia.

Esto es «im-presionante»! :O He buscado cantidad de veces servicios que me permitieran mantener videoconferencia a más de 3 personas de forma gratuita y no he encontrado nada. Oovoo ha sido el que más se ha acercado, y no hablemos de Skype, que siendo un referente en su modalidad no me parece que haga gran cosa por mejorar y/o diversificar sus servicios.

+Quedadas o Hangouts es un servicio que te permite organizar una quedada con tus amigos y verte de forma espontánea a través de la Red, sin tener que quedar con anticipación y pudiendo compaginarlo con el ajetreado día de todos. En mi opinión es sólo una aplicación un poco más comercial del servicio de multiconferencia que ofrece, pero igual no lo he entendido bien.

+Móvil

El servicio +Móvil o Mobile no clona la red social en tu móvil si no que ofrece servicios adaptados a estos dispositivos:

  • +Ubicación o Location, location, location: aplicación que utiliza el complemento GPS del móvil para indicar tu ubicación geográfica en tus actualizaciones o permitiéndote hacer check in en lugares (entiendo que irá vinculado con Google Places).
  • +Súbida Instantánea o Instant Upload: opción en el cuadro de actualización de tu estado que te permite subir mediante un clic las últimas fotos y vídeos que hayas realizado con el móvil.

Curioso y plausible que la aplicación móvil esté disponible desde el primer día en Android Market y aún no lo esté en la Apple Store.

¿Cómo darse de alta en Google+?

Pues de momento sólo existe la opción de dejar tus datos, siempre y cuando ya dispongas de un perfil de Google.

Actualización del 1 de julio: Las invitaciones a Google+ están inhabilitadas

Ayer Vic Gundotra, el propio vicepresidente de Google decía a través de un post público en Google+ que deshabilitaban la opción de enviarse invitaciones de Google+ por «Insane demand». ¿Os imagináis a la gente de Google alucinando y desbordada por el aluvión de peticiones para su nueva red social? No os olvidéis de que hablamos de GOOGLE! Wow! :O