Hoy finaliza el Blog Trip Asturias, un viaje por Asturias con bloggers nacionales profesionales especializados en viajes y turismo, patrocinado por la Sociedad Regional de Turismo de Asturias.
Durante los días 13, 14 y 15 de mayo los bloggers profesionales invitados han tenido una apretada agenda en la que no sólo han visitado sitios emblemáticos de Asturias y han degustado nuestra variada y rica gastronomía, si no que también han tenido la ocasión de reunirse con empresarios y empresarias del sector turístico asturiano para compartir impresiones principalmente entorno a cómo el sector se está viendo afectado por Internet.
En concreto, la tarde del jueves 13 se nos emplazó a los profesionales del turismo a una cita para un encuentro con estos bloggers en el Centro Niemeyer de Avilés, en él nos hablaron de su experiencia profesional para después dar paso a un turno de preguntas y un debate muy interesante sobre cuestiones que afectan a Internet y el turismo.
Os dejo con aquellas premisas, con las que me he quedado, que me han parecido más interesantes:
- Introducir un contenido duradero en el tiempo ayuda a posicionar un sitio web como fuente e referencia. Por ejemplo, explicar en un apartado fijo qué es el Descenso Internacional del Sella, recursos de interés, consejos, fechas, fotos, vídeos, etc.
- Microsegmentar el mercado y dirigirnos a público muy concreto con gustos muy concretos, también nos ayuda a posicionarnos. Es decir, no disparar a todo si no centrar la mira en algún sitio.
- Utilizar analítica web como Google analytics, nos ofrece información de interés sobre el uso de nuestro sitio, los usuarios potenciales, etc.
- Para conocer el tráfico de otros sitios podemos utilizar Google Doubleclick Adplaner.
- Para medir nuestra relevancia en social media podemos utilizar varias herramientas gratuitas, que están en constante aparición y mejora, algunas: para twitter, Klout, TweetReach, Twitter Grader; para facebook, Edgerank Checker.
- Si vamos a utilizar material fotográfico para promocionarnos, una de dos, o contratamos a un profesional, o nos ponemos las pilas con la fotografía. Es increíble la diferencia entre fotos tomadas por un profesional y un aficionado.
- Las TIC son herramientas que debemos implementar en nuestros negocios para mejorar. Es necesario adaptarse a los tiempos para ser más competitivos, pero no basta con comprar herramientas o darse de alta en sitios, hay que utilizarlas y adoptarlas de verdad en nuestros negocios. No se trata de cambiar lo que hacemos, simplemente existen nuevos canales y herramientas que utilizar.
- Hay que ir a buscar a los clientes allá donde estén, si hoy están en facebook o en twitter, debemos actuar en consecuencia, entremos ahí, pero con cuidado, siempre dialogando y sin spamear 😉
- Los bloggers allí presentes estuvieron de acuerdo en apuntar que para que alguien hable de nuestros negocios e iniciativas turísticas, debemos de ofrecerles algo diferente, algo que llame su atención y les incite a saber más y escribir sobre ello. En definitiva, hay que ser creativos e innovadores.
Por último, destacar que podéis ver información de interés sobre el Blog Trip Asturias a través del hastag #asturiasayeryhoy en twitter 😉