Conferencia de Carlos Barrabés en Gijón

25/02/2011

El 22 de febrero tuve el placer de asistir a la jornada “Innovación para Emprendedores”, organizada por la EOI Escuela de Organización Industrial y FENA Business School de Asturias.

Durante la presentación de la jornada, Angel San Segundo Haering -Director Alumni y Emprendedores EOI- dijo una frase propia que me pareció muy acertada y espero que os calé tanto como a mí, “emprender es intuir de dónde va a venir el viento”.

Dentro de la jornada tuvo lugar una inmejorable conferencia impartida por Carlos Barrabés (@carlosbarrabes) -Fundador de Barrabés.com y Presidente de Barrabés.biz. Director del Programa MBA Full Time de la Escuela de Organización Industrial EOI-, que me mantuvo embelesada desde el primer al último segundo. Desarrolló la ponencia tirando de un curioso hilo argumental en el que extrapolaba cómo habían llegado los Comanches a tener su propio “imperio” con ejemplos actuales de mercados, países, estrategias, competencia, éxito, alianzas, cambios, etc.

Foto de Carlos Barrabés durante su ponencia en Gijón
Carlos Barrabés durante su ponencia en Gijón (fotografía de FENA School)

Quiero compartir algunas de sus reflexiones:

  • La relación entre el mercado, el hardware, el software, los entornos, la voluntad, tu futuro y pasado confirmarán la acción pasiva y activa de las personas.
  • La NUBE (cloud computing) es la plataforma de la globalización.
  • La sostenibilidad es el futuro, es necesario y además es un negocio. Es tanto negocio el que genera y generará, que será posible hacer de éste un mundo sostenible.
  • Conceptos de “experiencia” frente a “experimentación”. Las personas buscan cada vez más experimentar cosas diferentes de forma fugaz, frente a profundas experiencias.
  • El “mundo obicuo” controla todo. “Obicuidad”-para quien no lo sepa-, se refiere a las personas “que todo lo quieren presenciar y viven en continuo movimiento” (RAE).
  • La situación de los continentes “cambia”, Europa es la periferia, no es competitiva. Esto está relacionado con la gestión/organización de los países: América está organizado por empresas; en Asia impera la planificación, forzada por el comunismo; y en Europa, lo que manda es la clase política, así nos va…
  • Las claves para dominar un mercado o un imperio: coexistir, controlar y explotar.
Posted in EventosTags:
Write a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.